Aprendizajes de la licitación del espectro radioeléctrico
En este artículo, se analiza el proceso de licitación del espectro radioeléctrico en Chile, llevado a cabo en 2021. Este proceso permitió la implementación de la tecnología 5G en el país, marcando un hito en la industria de telecomunicaciones. La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), con el apoyo de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, diseñó un mecanismo innovador que incluyó licitaciones combinatoriales y subastas de primer precio sobre cerrado. Este enfoque no solo fomentó la competencia y la transparencia, sino que también logró recaudar más de 450 millones de dólares, seis veces más que todas las licitaciones anteriores combinadas. El artículo destaca las lecciones aprendidas y la importancia de modernizar la normativa para futuros procesos.